
Título: La necesidad del arte
Autor: Ernst Fischer
Editorial: Península
Año: 2001
¿Constituye el arte una actividad normal y necesaria en el hombre o bien es algo superfluo y destinado a desaparecer? Fischer analiza las relaciones entre la sociedad y las manifestaciones artísticas a lo largo de los distintos momentos de la historia para postular que quizás en el futuro, en una sociedad realmente libre, el arte pueda ser esa actividad imaginativa y creadora necesaria para el hombre libre.
Ernst Fischer (1899-1972), político y teórico del arte, estudió filosofía en Graz y trabajó en el Arbeiter Zeitung de Viena entre 1927 y 1934. Este año se vio obligado a refugiarse en Praga, y en 1938 en Moscú. En 1945 regresó a Austria y de 1945 a 1959 fue diputado en el parlamento. Entre sus obras destacan "Von Grillpazer zu Kafka", "Probleme der junger generation" y "Kunst und Koëxistenz".
[texto extraído de la contratapa del libro]Ernst Fischer (1899-1972), político y teórico del arte, estudió filosofía en Graz y trabajó en el Arbeiter Zeitung de Viena entre 1927 y 1934. Este año se vio obligado a refugiarse en Praga, y en 1938 en Moscú. En 1945 regresó a Austria y de 1945 a 1959 fue diputado en el parlamento. Entre sus obras destacan "Von Grillpazer zu Kafka", "Probleme der junger generation" y "Kunst und Koëxistenz".
Atte.
Daniela Croocker R.
dcroocker@arcos.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario